La Universidad de Vic –Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) es una universidad nacida de la iniciativa ciudadana y territorial, de naturaleza pública y de gestión privada y que desarrolla su actividad de servicio público en los ámbitos de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento en los campos que le son propios. Tiene por misión ser un motor de conocimiento e innovación al servicio del territorio, con vocación internacional. El Campus Internacional de la UVic-UCC, de acuerdo con las líneas estratégicas de la institución, ha creado una Unidad de Apoyo a Proyectos Internacionales, con una línea de trabajo específica dirigida a Asia.
El Ayuntamiento de Vic, como administración local cuya misión es el gobierno y la administración de los intereses de los ciudadanos del municipio, a través del Área de Cultura y Ciudadanía, mantiene una relación permanente y sistemática con el tejido asociativo vicense, gestiona la acogida y recepción de los y las vicenses que se establecen en el municipio y se ocupa de la gestión de la actividad cultural de la ciudad.
Creacció, Agència d'Emprenedoria, Innovació i Coneixement, S.L., es una agencia que presta asistencia en el desarrollo del tejido socioeconómico de la comarca de Osona, en los ámbitos del conocimiento, la investigación y la innovación. Su misión es ayudar a consolidar las empresas existentes y contribuir a la creación de nuevas empresas fomentando la actividad emprendedora y la internacionalización de modo transversal, para que las empresas de la comarca devengan más competitivas, sostenibles y enfocadas hacia la economía verde.
La asociación Nits de Cinema Oriental, promotora del "Festival Nits de Cinema Oriental" que se celebra en Vic desde 2004, persigue los objetivos siguientes: promover el cine asiático de calidad en los mercados catalán, español y europeo; apoyar la producción cinematográfica con otras facetas de la cultura asiática, como la gastronomía y el folclore, dirigidas a todos los públicos a través de la organización de cenas, exhibiciones, actividades infantiles, actuaciones musicales, exposiciones, mesas redondas, etcétera; fomentar la cohesión e integración social mediante el cine y la gastronomía; y generar oportunidades de promoción económica y turística.